DEL JUEVES 11 AL LUNES 15 DE JUNIO
Con entrada libre y gratuita en el CENTRO CULTURAL RECOLETA
Organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Música - Moda - Cine - Letras - Arte Digital – Arte Callejero – Danza Callejera - Poesía
Ciudad Emergente, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, es el festival de cultura joven que presenta lo que vendrá en la cultura rock hacia finales de la década 00, la primera del siglo XXI. Su segunda edición se realizará entre el 11 y el 15 de junio en el Centro Cultural Recoleta con entrada gratuita y miles de actividades entre las 15 y las 22 hs.
Una tentadora programación de música con unos 40 recitales que incluyen invitados internacionales, como la mejicana Ximena Sariñana quien llegará especialmente para la apertura del Festival, la banda chilena Gepe, los Macaco Bong de Brasil, los españoles Second y Russian Red que cerrará el lunes 15, y bandas nacionales para todos los gustos como Onda Vaga, Bicicletas y Banda de Turistas, para nombrar solo a algunas de las 34 que participan, se desplegará durante los cinco días en los distintos espacios del centro cultural.
La cultura del rock donde todos tienen algo por mostrar se pondrá también de manifiesto con sus bifurcaciones artísticas paralelas, a través de una muestra de lo nuevo en poesía, arte digital y callejero, danza, moda, cine y charlas vinculadas al rock emergente. Será un buen momento para tomar el pulso de la música y la estética de una escena que asoma la cabeza y busca su lugar en el panorama actual del rock independiente de habla hispana.
En su primera edición, realizada durante tres días, 50 mil personas visitaron los espacios dispuestos en el Centro Cultural Recoleta. La Segunda edición de Ciudad Emergente suma nuevos espacios, disciplinas y bandas invitadas. Se montará un escenario en la Terraza para los shows principales, un segundo escenario en la sala Villa Villa, un Microcine donde se proyectaran películas programadas por el equipo BAFICI, una Galería Digital, un Living con revistas y ambiente relajado, sumando este año desfiles de indumentaria de vanguardia y presentaciones de danza callejera en el Patio del Aljibe, en la Sala Moda se exhibirá una muestra de diseños de trabajos seleccionados en convocatoria y la muestra de Tapas de Discos de Rock, del libro A todo Volumen – Historia de tapas del rock argentino.
2º CIUDAD EMERGENTE
APERTURA
JUEVES 11
20 hs. ONDA VAGA - Terraza
21 HS. XIMENA SARIÑANA – Terraza
MÚSICA
40 recitales en dos espacios, la Terraza y la sala Villa Villa.
El alma del evento es su banda de sonido, la música que brotará desde todos los rincones del Recoleta.
Muestra. Durante los días del Festival se exhibirá A todo Volumen: Historias de tapas del rock argentino, la una muestra basada en el libro escrito por Sebastián Ramos y diseñado por Marcelo Morán. Allí se reflejan cuarenta años de arte gráfico en el rock argentino, desde las primeras tapas de los discos de Moris, Manal, Almendra, Los Gatos y Pappo’s Blues, pasando por la estética de grupos como Virus, Soda Stereo, Los Twist, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, hasta el diseño de última generación en formato CD, digi-pack y box de Babasónicos, Bersuit, Los Piojos, Los Fabulosos Cadillacs y Adicta. Un viaje por las portadas que ya forman parte importante del patrimonio cultural argentino.
Espacio “Escuchá”. Un lugar donde sonaran más de 30 bandas jóvenes y emergentes, el público podrá votar a la que más le guste y laque reciba la mayor cantidad de votos tocará en vivo en un escenario de la Ciudad.
Charlas. Serán encuentros de conversación e intercambio de ideas, discusión y debate. Participarán periodistas, músicos y productores, argentinos y latinoamericanos, intentando sumergirse en el estado actual de la nueva Cultura Emergente de un continente, el nuestro, compuesto de países “emergentes”. Se abordará la realidad de las distintas vertientes musicales, desde la gestación de proyectos hasta su difusión y comercialización. Y también será momento para analizar y debatir cuestiones relacionadas con la música, sus intérpretes y los mecanismos de la industria que los sostiene.
Programación Música:
Jueves 11
20 hs. Onda Vaga - TERRAZA / 21 hs. Ximena Sariñana - TERRAZA
Viernes 12
15 hs. Walter Domínguez – TERRAZA / 15.30 HS. 70mil7 - VILLA VILLA / 16 HS. Brian Storming – TERRAZA / 16.45 HS. Volador G - VILLA VILLA / 17.15 HS. Gepe – TERRAZA / 18 HS. Ral Veroni Gabo Flopa - VILLA VILLA / 18.45 HS. Bicicletas – TERRAZA / 19.30 HS. srz dj + sol.del.rio vj - VILLA VILLA / 21 HS. Show Sorpresa - TERRAZA
Sábado 13
15 HS. Marianela – TERRAZA / 15.30 HS.- Cabeza Flotante - VILLA VILLA / 16 HS. Les Mentettes – TERRAZA / 16.45 HS.- Isla de los Estados- VILLA VILLA / 17.15 HS. Macaco Bong – TERRAZA / 18 HS.- Norma - VILLA VILLA / 18.30 HS. Banda de Turistas – TERRAZA / 19.30 HS.- lucas luisao dj + lucas- dm vj - VILLA VILLA / 21 HS. Show Sorpresa - TERRAZA
Domingo 14
15 HS. Toboganes a Marte – TERRAZA / 15.30 HS.- 3CH - VILLA VILLA / 16 HS. Imperio Diablo – TERRAZA / 16.45 HS.- Alfonso Barbieri - VILLA VILLA / 17.15 HS. Second – TERRAZA / 18 HS.-Thes Siniestros - VILLA VILLA / 18.30 HS. The Tandooris – TERRAZA / 19.15 HS.-Pablo Dacal - VILLA VILLA / 19.45 HS- Entre Ríos – TERRAZA / 20.30 HS- Los Umbanda -VILLA VILLA / 21 HS. DJ Fidel - TERRAZA
Lunes 15
15 HS. Clan Oculto – TERRAZA / 15.30 HS.- Lúdico - VILLA VILLA / 16 HS. Coco – TERRAZA / 16.45 HS.- Utopians - VILLA VILLA / 17.15 HS. Pánico Ramírez – TERRAZA / 18 HS.-Mariana Bianchini- VILLA VILLA / 18.30 HS. Hana – TERRAZA / 19.15 HS. -Florencia Ruiz - VILLA VILLA / 19.45 HS. Russian Red – TERRAZA / 20.30 HS.-Prieto viaja al Cosmos con Mariano- VILLA VILLA / 21 HS. DJ Wallas - TERRAZA
LETRAS
Emergiendo desde adentro.
El 2° Festival Ciudad Emergente presenta “Letras”. La propuesta es combinar poesía y música más un Espacio de revistas para la lectura y el ocio. Son cuatro días en los que ocho poetas se suben al escenario de a pares en un clima íntimo y junto a un músico y su instrumento (una guitarra, un teclado o una computadora). Demostrando el encanto de la conjunción entre POESÍA Y MÚSICA: dos de las expresiones más lindas, inquietantes, antiguas y nuevas a la vez. El “Espacio de Revistas” es un lugar para la distensión y el encuentro donde leer las mejores revistas de rock y escuchar un poco de música.
MODA
Moda en emergencia.
El diseño de indumentaria copa cada vez más los espacios de la cultura emergente, los nuevos creativos no sólo tienen mucho que mostrar sino que lo hacen cada vez con más excelencia.
El 2° Festival Ciudad Emergente presenta una Muestra de Moda donde los preseleccionados y finalistas del concurso “Moda Emergente” exponen sus trabajos. Diego de Adúriz, diseñador-artista invitado, sorprenderá con una performance de moda musicalizada por la artista multidisciplinaria Silvana Moreno. Del 13 al 15 los finalistas del concurso “Moda Emergente” desfilan sus diseños.
ARTE CALLEJERO
Creaciones colectivas.
Dos grupos de artistas callejeros trabajarán en contacto con el público a lo largo del Festival. En el Patio del Tanque se realizará un mural utilizando látex, pinceles y rodillos con figuras propias del estilo conocido como “Muñequismo”. Allí se plasmarán criaturas como las que se ven cotidianamente en las paredes de la Ciudad. “Pum Pum” y “Nasa” son parte de los artistas que se presentan. En el Paseo del Tilo, donde están las Rampas de acceso, se podrá observar el trabajo del grupo “B2” y sus aerosoles. Durante el desarrollo de los eventos se verá el método utilizado y el desarrollo de ambas técnicas.
DANZA CALLEJERA
Expresiones urbanas en movimiento.
Una actividad que se incorpora al 2° Festival Ciudad Emergente y que muestra nuevas maneras de expresión. Se trata de nuevas formas de danza contemporánea nacidas en el espacio público: danzas urbanas, que además de bailes, técnicas e improvisaciones, son una forma de ser, de vivir y de formar parte de una nueva cultura. Participarán los grupos: Expresión Hip Hop, 5to. Elemento, TAMAED y Suburbano. Miriam Páez dará una clase participativa dirigida a chicos y adolescentes.
También estarán presentes HHRA CREW y Urban Condition.
ARTE DIGITAL
Cultura Clip
Ciudad Emergente vuelve a incluir en su edición la muestra representativa de creadores audiovisuales -algunos con nombre propio, otros reunidos en colectivos o grupos de colaboración- que trabajan un formato novedoso y consolidado y que responde a la velocidad y dinámica contemporánea. Se mueven entre el corto, el videoarte, el cine o la animación. Los artistas desbordan y transforman constantemente su lógica. Superponen y modifican las estructuras tradicionales para crear un modelo propio que las convierte en productos para la comunicación. Utilizan el absurdo, la ficción, lo documental, el simulacro y la narración fantástica. De fuerte convicción interdisciplinaria, combinan el diseño, el arte, la gráfica, el rock, etc. Se presentan: Gazz, Virgen, Federico Lamas y Estamos Felices, entre otros.
Curador: Máximo Jacoby
ESPACIO BAFICI
El programa de este año contó, mientras trabajábamos en su confección, con una división interna en tres partes iguales cuyos títulos de trabajo fueron “nuevas”, “viejas” y “live”, y de eso se trata lo que van a ver entre el 11 y el 15 de junio. Películas que son nuevas o casi, algunas de ellas que pasaron por el Bafici en sus últimas ediciones (Hit, Joe Strummer) y otras cuya falta de estreno local no se consigue entender del todo (el prócer Leonard Cohen y el aspirante Nacho Vegas). Películas que dan cuenta de la mejor tradición cine’n’roll, desde la alianza Stones-Godard hasta la obra maestra facturada por los Talking Heads y Jonathan Demme, pasando por registros históricos de Bob Dylan y la adorable Hasta que se ponga el sol, puro (pero verdadero) rock nacional. Y finalmente, las “live”, las en vivo, que responden a una premisa muy concreta: películas que registren performances (mayormente) de músicos que no han tocado en la Argentina, y ahí tenemos al grandísimo Brian Wilson, al pequeño gran Jonathan Richman, a Wilco y a la escala Seattle de la serie Burn to Shine, con un line-up de alta sofisticación seleccionado por Benjamin Gibbard (Death Cab for Cutie y The Postal Service).
LOS ESPACIOS
LA TERRAZA: Un escenario al aire libre con pantalla de Leds. Espectáculos centrales.
VILLA VILLA: Escenario secundario. Presentación de bandas. Fiestas DJ VJ.
PATIO DEL ALJIBE: presentaciones de danza y desfiles de indumentaria.
SALA MODA: muestra de diseños de trabajos seleccionados en convocatoria.
POESIA Y MUSICA: charlas sobre rock en un ambiente íntimo y relajado. Músicos y Poetas se suman a la movida del rock emergente ofreciendo lecturas y canciones.
MUESTRA: A TODO VOLUMEN – HISTORIA DE TAPAS DEL ROCK ARGENTINO.
ESPACIO BAFICI: El equipo de programación del BAFICI seleccionó para este festival una serie de documentales de música para disfrutar del mejor cine independiente del mundo en combinación con la mejor música.
GALERIA DIGITAL: Los jóvenes creadores de las artes visuales digitales expondrán sus obras.
Un espacio dedicado al arte digital y la animación.
ESPACIO DE REVISTAS: Un espacio para descansar un rato disfrutando de leer alguna revista joven, mirar videoclips, escuchar dj´s y conocer los últimos lanzamientos de los sellos independientes.
Para mayor información: 0-800-333-7848
http://www.festivales.gob.ar